Protocolo del cuento
Para realizar mi cuento sobre "el caballo negro" tuve que visualizar la idea fantasiosa y un poco absurda del mundo que cree, para así poner a interactuar a los personajes con lo que pedía la consigna.
Pensé en cómo describir a los sujetos del cuento, de manera explícita pero sin caer en la obviedad, para que se logre entender la idea que al final los sujetos (animales) no son los que el protagonista cree. Algo que solo el lector llega a comprender pero el protagonista no termina de descubrir.
De alguna forma tuve que pensar que todos los elementos que solicitaba la consigna estuvieran integrados, de una manera no tan obligada. Algunas cosas más que otras, algunas como un detalle o accesorio y otras con mayor importancia y relevantes para la trama.
Por último, lo más difícil fue hacer que el cuente termine sin tanto apuro. Después de largas descripciones y juegos con el mundo del protagonista, tuve que pensar en un final que no cortara el hilo de la trama o decepcionara al lector. Me apoyé en el género fantasioso para poder terminar el cuento, creando dudas del protagonista para dar respuesta al lector, de que en efecto era un enano que vivía con su perro y no un caballo.
Comentarios
Publicar un comentario